Revista Cultural Calle B

   

Cambiar navegación
  • Inicio
  • Alas de Colibrí
  • Entrerrianos
  • Autopista Sur
  • Argos
  • Pretextos
  • Artes Visuales
  • Convocatorias
  • Galeria de Imagenes
  • Biblioteca Virtual

Paranoia

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Lisandra Riveras

                             

Girando el mundo en mi contra
me siento a orillas del mar,
intentando como ayer
mi calma y paz encontrar,
perderme en el horizonte
en ese azul sin cesar…

Me sumerjo en tu recuerdo:
pesadillas de un rincón.
Es el canto de tristeza
con lágrimas de pasión.
En las olas yo no encuentro
lo dulce de una canción.

En el viento que me azota
el pelo con libertad,
tu nombre como un susurro
me tortura sin piedad.

La ola amarga borró
escritas sobre la arena,
iniciales muy gastadas
y el llanto trunca mi pena.

 

 

Cuéntamelo todo, o de cómo Adele surfeaba las olas

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Emilio Toledo

 

En la azotea del edificio, abre la puerta Juan (hombre, 36 años, vestido casual), con una cobija y un banco de madera. Coloca el banco y se sienta. La cobija se la extiende en los hombros, y mira al frente, como si estuviera viendo una fogata. Extiende las manos en el fuego imaginario y estira los dedos para calentarlos. Se frota las manos porque siguen frías. Alrededor suyo, sólo hay tendederos, tinacos, cables y algunas macetas.

Juan

Debí traer bombones. O salchichas. No pensé en eso.

Juan (mirando hacia arriba.)

Las estrellas…

Llega Zaira (mujer, 40 años, ropa fashion, con unos tragos encima). Se saludan. Zaira va por una silla jardinera que está cerca y la acomoda a un lado del banco de Juan.

Zaira

Te debí hacer caso y no ir a la fiesta. Ver a Miguel no me hizo sentir mejor. Ya anda con otra, y se le ve feliz. ¿Por qué los hombres son así?

Leer más...

Tras las huellas de un bisabuelo negro mambí en Cuba

Detalles
Publicado: 14 Julio 2025

Por Mario Muñoz Lozano y Danay Galletti Hernández

 

La Habana (Prensa Latina) Descubrir la rica historia del bisabuelo negro mambí marcó un nuevo rumbo en la vida de Arístides Hernández (Ares), quien en medio del recogimiento provocado por la pandemia de Covid-19 se dedicó a organizar el árbol genealógico familiar.
     La vida de Benigno Najarro Girón y su participación en las luchas por la independencia de Cuba del colonialismo español centran la investigación del reconocido artista visual, en los mismos archivos donde tantos otros cubanos hurgan en las huellas de su pasado ibérico.
     Pasaron más de 120 años de aquellas guerras libertarias, pero los recuerdos aún se transpiran, perduran en la carne, en los apellidos, en la memoria y en el orgullo por los ancestros de mucha gente en Cuba.
Lo resumió el reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en su tema Yo soy de donde hay un río: “…Soy de un paraje con brío/Donde mi infancia surtí / Y cuando después partí / A la ciudad y la trampa / Me fui sabiendo que en Tampa  /Mi abuelo habló con Martí”.

Leer más...

Al partir 

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Gertrudis Gómez de Avellaneda

 

¡Perla del Mar! ¡Estrella de Occidente!
¡Hermosa Cuba! Tu brillante cielo
la noche cubre con su opaco velo,
como cubre el dolor mi triste frente.

¡Voy a partir!... La chusma diligente,
para arrancarme del nativo suelo
las velas iza, y pronta a su desvelo
la brisa acude de tu zona ardiente.

¡Adiós!, ¡patria feliz, edén querido!
¡Doquier el hado en su furor me impela,
tu dulce nombre halagará mi oído!

¡Adiós!.. Ya cruje la turgente vela…
¡El ancla se alza… El buque, estremecido,
las olas corta y silencioso vuela!


Tomado de La noche de insomnio. Antología poética. (Editorial Letras Cubanas, 2024).

 

 

Para un bello jardín

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Lorena de la C. Hernández

 

Un día sábado fui con mis padres a un bosque muy hermoso a recoger algunas semillas para sembrar en el jardín de mi casa. Al llegar allí me quedé sorprendida al ver aquel deslumbrante paisaje. Lleno de mariposas blancas y rojas, de girasoles bien amarillos, de rosas y botones color rosado y blancos lirios; todas esas flores tenían preciosas hojas muy verdes. El cielo azul estaba acompañado por las nubes. Había también bellas aves e insectos, tales como el zunzún, tomando el néctar de nuestra flor nacional; la abeja, zumbando, y la mariposa, posada encima de la rosa.
     Luego regresamos a la casa caminando por la tierra fina y húmeda para sembrar todas las semillas que mis padres y yo recogimos. Fue un día maravilloso. Espero volver allí otro fin de semana.

 

 

Ayer me besó la luna…

Detalles
Publicado: 14 Julio 2025

Por Silvia C. Valdés

 

Ayer me besó la luna
y su beso me inspiraba.
Sentí que me trastornaba
el estremecer de una
demencia. Y en la fortuna,
fibrosis de la pasión,
cuando tembló la razón
bajo la piel que adivino
en aquel fuego divino
se detuvo el corazón.

Se detuvo el corazón
al éxtasis de su abrazo.
Me acurruco en su regazo
a saborear la ocasión.
Y a disfrutar la versión
del deseo que dilata
en el clímax que arrebata
por la lujuria y el vino,
abre fuego al desatino
y en su locura me mata.

 

 

El día más solitario

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Rafael Alcides

 

El día más solitario del mundo
será el de tu muerte.
Después, resignación;
después, costumbre,
y olvido después.
Incluso el olvido de ti mismo.
Pero, qué solitario, qué soledad
tan grande, ¡válgame Dios!,
la de ese primer día.


De Nadie (Editorial Letras Cubanas, 1993).

 

 

Camaleón

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Antonio Velázquez

 

Cuando está bravo o se enamora,
o si de un susto corre y se apura,
cambia de traje, se transfigura
y se camufla, se decolora.
Pañuelo rojo, azul calzón,
camisa verde como una copa.
¿Por qué te cambias así de ropa?
Camaleoncito, camaleón.

 

 

Capítulo en blanco

Detalles
Publicado: 14 Julio 2025

Por Analía Romero

 

Somos tú y yo...
pero nunca seremos nosotros dos.
Somos lo que pudo ser y lo que no fue.
Somos nosotros dos,
pero no nuestro momento.
Nuestra historia no tiene
ni principio, ni fin.
Somos nosotros dos,
pero en un capítulo
que no se ha escrito
y quizás nunca se escriba...
Somos dos niños,
no sabemos qué es querer...
No sabemos qué es amar...
No sabemos qué somos nosotros dos...
Solo seremos un capítulo en blanco
escrito con lágrimas,
un texto que el tiempo
retorcerá...

Leer más...

La otra costilla de la muerte

Detalles
Publicado: 05 Septiembre 2025

Por Gabriel García Márquez

 

Sin saber por qué, despertó sobresaltado. Un acre olor a violeta y a formaldehído venía, robusto y ancho, desde la otra habitación a confundirse con el aroma de flores recién abiertas que mandaba el jardín amaneciente. Trató de serenarse, de recobrar ese ánimo que bruscamente había perdido en el sueño. Debía de ser ya la madrugada porque afuera, en el huerto, había empezado a cantar el chorro entre las legumbres y el cielo era azul por la ventana abierta. Repasó la sombría habitación tratando de explicarse aquel despertar brusco, inesperado. Tenía la impresión, la certidumbre física de que alguien había entrado mientras él dormía. Sin embargo estaba solo, y la puerta, cerrada por dentro, no daba muestra alguna de violencia. Sobre el aire de la ventana despertaba un lucero. Quedó quieto un momento como tratando de aflojar la tensión nerviosa que lo había empujado hacia la superficie del sueño, y cerrando los ojos, bocarriba, empezó a buscar nuevamente el hilo de la serenidad.

Leer más...

Como si se hubiera detenido el tiempo

Detalles
Publicado: 28 Agosto 2025

Por Lucina Bravo

 

La silla está en el mismo lugar al pie de la ventana. Aún la aguja, con la misma hebra de hilo color azul. El delantal, colgado en un clavo de la pared. Todavía se siente el pedalear de la máquina, y el olor del café inunda los rincones.
     La planta prendida ha comenzado a marchitarse. En una esquina de la mesa el radio andaba esperando que alguien le sintonizara alguna música del recuerdo.
     Un centro de mesa se ve con una fina nube de polvo, ausente como el tiempo mismo. Una suave brisa que penetra por el comedor, trae olores conocidos de una sazón inconfundible.
     Al reloj le cuesta andar. De pronto, dos lágrimas brotan en silencio y una melodía se escucha a lo lejos, trayendo tristes imágenes de una canción inconclusa.
     Miré al cielo y dos nubes comenzaron a derramar algunas lágrimas que mojaron el clavel que se estaba marchitando.
     La máquina de coser comenzó su faena y continuó su ritmo como si nada hubiese pasado. Ella estaba ahí junto al aroma del café en aquella melodía salida del viejo radio sobre la mesa. El delantal se movió suavemente con la brisa que entraba por la ventana, y unas sandalias iban marcando el tiempo de su ausencia...

 

 

 

 

  • Está aquí:  
  • Inicio

Articulos mas Leidos

  • El papalote y la chiringa
  • Asombrando quimeras
  • Flor de Primavera
  • Anuncio de una partida
  • La lechuza y su hechizo de amor

Revistas

   

   

   

   

Prensa

  • GranmaGranma
  • Juventud RebeldeJuventud Rebelde
  • TrabajadoresTrabajadores
  • 5 de Septiembre5 de Septiembre
  • CubadebateCubadebate
  • Radio CumanayaguaRadio Cumanayagua

Galeria de Imagenes

01 - ravel
03 - el amor
09 sin titulo
madrina
s t 2

El Tiempo


 

 Revista Cultural Calle B Fundada el 20 de Marzo del 2001, ISSN: 1682-7368
   Todos los Derechos Reservados Copyright © 2020. Director General: Pepe Sánchez, Edición: Orlando V. Pérez Cabrera,
    Diseñador: Omar Ruiz García. Webmaster: Lic. José Luis Romero García
   Dirección: Calle Antonio Machado No.76 e/ Rafael Trejo y Artime. Cumanayagua. Cienfuegos. Cuba. CP: 57600
   Teléfono: 43-433536   E-mail: revistacalleb@gmail.com

                                                  

Volver arriba

© 2025 Revista Cultural Calle B