Por Olga L. Martínez
            Un ansia de aparición
            de tus cantares arcanos
            te hacía inquietas las manos
            y musical el bastón.
 
                Jesús Orta Ruiz
Esconderse es casi un juego.
 Es..., como mirar atrás.
 A donde no volverás,
 sin una luz y me niego
 a seguir presa del fuego
que aviva la tentación.
 ¿Acaso es una obsesión
 ocultar lo que es derecho?
 Se va tatuando en mi pecho
un ansia de aparición.
 Me asombro en las madrugadas
 entre la niebla y el miedo.
 Quiero seguir: retrocedo,
 me anudan las escapadas.
 Vuelven a estar desgarradas
 las lunas, como gusanos.
 ¿Qué hacer si somos paganos
 después de abrir los cerrojos?
 Se van colmando mis ojos
de tus cantares arcanos.
 No somos nada. No somos.
 Que alguien diga lo contrario.
 Va el suspiro solitario,
 lleva el disfraz de algún gnomo.
 Resuena tu voz. ¿Di cómo
 regresar a ser gitanos?
 Ser parte de los profanos
 era una razón de amarte
 si de solo susurrarte
te hacía inquietas las manos.
 Dejaré de ser sombría,
 el corazón me define.
 Regresar por donde vine,
 olvidar no. Rezaría
un padre nuestro. Hallaría
 el país de la ilusión,
 un libro y una canción
 para marcar el destino
 un chaleco de adivino
y musical el bastón. 
Con esta obra la autora obtuvo la categoría de finalista en el Concurso Nacional de Glosas “Jesús Orta Ruiz” 2023, convocado por la Filial del Grupo Ala Décima de San Miguel del Padrón, en La Habana; con el coauspicio de la Oficina de Investigación y Promoción Cultural Indio Naborí, el Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado y la Casa de la Décima de Güines. (N. del E.).
 
											 
   
  
 
						













