Por Jorge Sosa
                     lo que vive y se convierte.
                     en pasado que se olvida.
                      es la parte de la vida
                      que siendo vida ya es muerte. 
El Indio Naborí
La vida es una aventura,
 placer, dicha, sufrimiento,
 el llanto del nacimiento
 converge en la sepultura.
 El que siembra paz augura
 la cosecha de la suerte
 y solo clava la muerte
 pecadora en una cruz,
 como la clavó Jesús,
lo que vive y se convierte.
La aurora de la niñez
 despierta el aprendizaje
 para comenzar el viaje
 del ahora y el después.
 Esplendor y lobreguez
 le hacen el juego a la vida.
 Mas cuando en violenta huida
 lo suyo el tiempo resuelve.
 Es luz, y sombra se vuelve
en pasado que se olvida.
 La juventud nos enseña
 un viro: el mundo al revés
 y lo enderezo otra vez.
 El entusiasmo se adueña
 del sí, la cara risueña
 puede curar una herida,
 renueva el alma y olvida,
 detiene airados ciclones,
 pero llueven ilusiones,
es la parte de la vida
 que más el hombre aprovecha
 en todo su largo andar,
 entrega su vida amar
 aunque le alcance una flecha.
 Se propone una cosecha
 y en éxito la convierte,
 lástima es ver que se invierte
 la victoria en un traspiés
 cuando llega la vejez,
que siendo vida ya es muerte.
Con este conjunto el autor obtuvo Segundo Premio en el Concurso de la Espinela Escrita “Luis Gómez” 2023, en Cumanayagua, Cienfuegos, Cuba. (N. del E.).
 
											 
   
  
 
						













