Lisandra Riveras Martínez (Cumanayagua, Cienfuegos, Cuba, 2000). Poetisa y narradora. Graduada de Bachillerato. Miembro de la peña literaria La Rana Sorda (Casa de Cultura, Cumanayagua). Poemas suyos aparecen publicados en las redes sociales.

Lorena de la Caridad Hernández Pérez (Cumanayagua, Cienfuegos, Cuba, 2001). Fue miembro del Taller Literario Estrellita en su niñez. De igual modo, del taller de repentismo de la Casa de Cultura Habarimao y del grupo musical Amanecer. Actualmente reside en los EE.UU.

Osvaldo Ramírez Rivero (Ciego de Ávila, 1960). Ha obtenido premios y menciones en cuento, décima y poesía. Primer Premio en el Concurso Territorial “Zenón Rodríguez”, Cumanayagua, Cuba, 2013. Mención en los Juegos Florales Territoriales, Cumanayagua, 2015.

Gertrudis Gómez de Avellaneda (Camagüey, Cuba, 1814-Madrid, España, 1873) fue una novelista, dramaturga y poetisa cubano-española del Romanticismo. Se instaló en la Península Ibérica a los veintidós años, donde comenzó a publicar bajo el seudónimo de «La Peregrina» y se dio a conocer con la novela Sab, considerada la primera novela antiesclavista.​ 

Danay Galletti Hernández: Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba, y con formación, además, en Derecho Internacional Humanitario, Comunicación Organizacional, Periodismo Digital, Fotografía, Locución, Marketing y Edición de audiovisuales. Laboró como corresponsal de su país en Venezuela, Nicaragua y Brasil.

Osvaldo Ramírez Rivero (Ciego de Ávila, 1960). Ha obtenido premios y menciones en cuento, décima y poesía. Primer Premio en el Concurso Territorial “Zenón Rodríguez”, Cumanayagua, Cuba, 2013. Mención en los Juegos Florales Territoriales, Cumanayagua, 2015.

Danay Galletti Hernández: Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana, Cuba, y con formación, además, en Derecho Internacional Humanitario, Comunicación Organizacional, Periodismo Digital, Fotografía, Locución, Marketing y Edición de audiovisuales. Laboró como corresponsal de su país en Venezuela, Nicaragua y Brasil.

Mario Muñoz Lozano: Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana Cuba, Jefe de Redacción Cultural de Prensa Latina. Fue corresponsal de esa agencia de noticias en Rusia. Ha laborado como editor y periodista en diversos medios de prensa nacionales.

Teófilo Guerrero (Guadalajara, Jalisco, 1969). Estudió en la Universidad de Guadalajara casi todas sus carreras: derecho, teatro, guionismo, y no siguió acumulando otras porque ya era demasiado. Cuando concluyó sus estudios de teatro, se percató de que éste no se aprende en las escuelas, sino en el foro. Ni siquiera se dio cuenta cuando empezó a escribir dramaturgia, lo único que sabe es que lo hizo por necesidad: necesitaba una obra para sus compañeros de carrera, y también dinero. Desde entonces no ha parado, escribiendo y actuando. Tiene varios textos publicados, entre los que se cuentan: Artaud. Bosquejo de sí mismo, Sin respuestas, A+B o el amor por sobre todo, Café para intelectuales. Ha sido becario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artísticos de Jalisco y ganador del Primer Certamen Nacional de Teatro Infantil y Juvenil.

Mario Muñoz Lozano: Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana Cuba, Jefe de Redacción Cultural de Prensa Latina. Fue corresponsal de esa agencia de noticias en Rusia. Ha laborado como editor y periodista en diversos medios de prensa nacionales.